Raúl Morales Góngora
LUISA LA ESPAÑOLA
Colección: Narrativa.
ISBN: 978-84-944189-5-2.
276 págs. 409 grs. 15 x 23 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
C/IVA 20€ / S/IVA 19,23€.
RAÚL MORALES GÓNGORA. Nació en la ciudad de San Luis Potosí, México. Estudió Ingeniería Metalúrgica. Al Jubilarse Ingresó a la Universidad Iberoamericana de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en donde asistió durante seis semestres a varios cursos sobre personajes y obras de literatos: Griegos y latinos, Iberoamericanos, Españoles y De lenguas germánicas. Egresado de la Escuela de Escritores de Guadalajara, Jalisco, México. Reside en España desde el año 2007. Socio del Ateneo de Madrid. Distribuye su tiempo entre la lectura y la escritura.
LUISA LA ESPAÑOLA. Esta obra polifónica, nace con la idea de narrar los hechos de dos vidas… Como dos ríos que surjen en la pureza de la campiña española, se encuentran y se pierden en su realidad para volverse a unir en la ficción, con un mismo propósito, tal vez idílico. Se trata de la necesidad de contar como un joven, que fue asesinado en 1944 a la edad de treinta y siete años, sabia de que aún tenía mucho que hacer por su patria. En esta obra sufre varias muertes, propaladas por él mismo para evitar, en la medida de lo posible, la cárcel para sus padres y las humillaciones para su novia. Se levantó de su tumba, cada vez, para volver a empuñar las armas de que disponía y para darnos a conocer la biografía novelada de Luisa, que fue para él una heroína, y también para hablarnos de su amor por una chica que se quedó esperándolo en las montañas de Asturias; nos habla de sus ideales, sus sueños, sus esperanzas en una España republicana, y también sus frustraciones y amarguras durante la guerra civil y la larga dictadura. El autor es rebasado por los personajes, que toman la palabra para narrar un pasado, una época oscura en la historia de la libertad, de su exilio en una Francia hostil, del amor con el que los recibió el pueblo de México y el sueño de regresar a España. Concluye dejándonos un cierto sentimiento de vacío aquel que dejaron los personajes que forjaron nuestra historia.