L. Ramón G. del Pomar
SUBJETIVIDADES
Colección: Los Libros de Ouka Leele.
ISBN: 978-84-942650-4-4.
122 págs. 210 grs. 13,5 x 21,0 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12€ / S/IVA 11,54€.
L. RAMÓN G. DEL POMAR. Los Corrales de Buelna, Cantabria, 1950. Residente en Madrid. Hipnoterapeuta, poeta, escritor, actor, rapsoda, performer, pintor, músico y diseñador. Actualmente, además, promotor del Poetry Slam Cantabria.
Libros publicados: Subjetividades, 2014, El Subjuntivo Errante, 2014 y Memorias de un Pegaplatos, 2011. Creador de CORIA, espectáculo de música, poesía, danza, dramatización y audiovisuales. Actor de series de TV y Largometrajes. Múltiples performances, videoperformans y textoperformances, algunos de ellos incorporados a Subjetividades.
Ha diseñado para Eric Clapton, Tina Turner, Nick Kave, La Frontera, Desperados, Azúcar Moreno, Paco Clavel, Los Manolos, Objetivo Birmania… Producido por Mariano Lozano para Barsa records, publicó Tigres, Tauros y Reptiles con temas propios. Cuatros años en RneR3, dirigido por Carlos Tena, En el Aire. Redactor jefe de cultura en la revista Candilejas, colaborador de Total, Primera Línea y el diario Liberación. Ex director en las salas Rock Ola, Xairo, Astoria, Universal Sur y Aqualun Madrid y en 1979 fundador y guitarra del grupo Línea Vienesa. Doméstica Records.
SUBJETIVIDADES Más allá de la belleza de las formas hay algo impalpable, inefable, interno, profundo. Se trata de la esencia humana. Así abre el texto de su performance sobre la moda, Luis Ramón García del Pomar, iba vestido de blanco, impresionante, como un druida y sus palabras salían inefables, certeras, bajo la nívea capucha diseñada por Rabaneda. Fue un espectáculo increíble, donde la poesía y la tremenda voz del poeta daban la mano a la moda. Cual-quiera, después de verle y escucharle, le habría seguido ciegamente, allí donde fuera. Con razón le llaman chamán. Impresiona su figura, pero al segundo la desmantela con una sonrisa dulcísima de niño indefenso y juguetón, no sabes si es más viejo que Matusalén o un infante saltimbanqui. Con su pelo casi blanco, le he visto trepar por altísimas paredes y bajar boca abajo con la sola fuerza de sus brazos.
OUKA LEELE