Arde, memoria

Arde, memoria

Gonzalo Manglano
ARDE, MEMORIA
Colección: Narrativa. 

ISBN: 978-84-947317-7-8.
220 págs. 175 grs. 15 x 23 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA  15 € / S/IVA  14,42 €.

GONZALO MANGLANO. Es director del Instituto Cervantes en Estambul (Turquía).
Es autor de las novelas Crónicas de humo, 2008 y Un cadáver en su tinta, 2014. Así como de “Narrativa española en la primera mitad del siglo XX” en el libro Sobre el caudal del tiempo (verso y prosa en el siglo XX) y de los relatos “Entre los almendros muertos”, en Representaciones mítico simbólicas del imaginario del Eros y el Thanatos japonés, 2009, “Una ilusión persistente”, en Arquitectura y Paisajes del Imaginario Japonés, 2010, Entre líneas, 2010 y de El teatro en la novela, 2010. También colabora como autor en Don Marcelino Menéndez Pelayo en la Real Academia de la Historia, 2006.
Proximamente publicará en la colección SIGNOS de Huerga&Fierro ¿Por qué la literatura? Volumen que ha dirigido y en el que autores como Héctor Abad Faciolince, Soledad Puértolas, Ricardo Piglia, Fernando Arrabal, Mario Vargas Llosa, Luis Alberto de Cuenca, Elena Poniatowska, Enrique Vila-Matas, Jorge Volpi, Jaume Vallcorba, Rafael Soler, Germán Gullón… entre otros, responden a la pregunta que da título al libro.

Escribe un blog en su web:
www.gonzalomanglano.com

ARDE, MEMORIA.  En la isla de San Lorenzo, una colonia francesa perdida en mitad del océano, se cruzan las distintas tramas de Arde, memoria.
La ambición del nuevo gobernador de San Lorenzo, la búsqueda de un cuadro de incalculable valor, los dólares del imperialismo americano, el grito de independencia y revolución; el deseo de inmortalidad, el sexo, la melancolía, la tierra y su relación con los isleños. Todo se cruza en las vidas de los personajes de San Lorenzo, fluctuando entre lo posible y lo imposible. Y, en el cruce de caminos, la memoria como creadora de la Historia y el papel de la ficción, de la literatura, en la conformación de la vida personal y del imaginario colectivo.
Como un personaje más, la estructura de la novela y el ritmo de la prosa empujan al lector a través de la trama y lo involucran en el asedio a la realidad que supone toda obra literaria.
Una novela sorprendente que, sin duda, cautivará al lector.