Belleza y cenizas

Belleza y cenizas

belleza_y_cenizas

 

Rafael Gordon 
BELLEZA Y CENIZAS 
Colección: Narrativa. 

ISBN: 978-84-941309-0-8. 
126 págs. 190 grs. 14 x 22 cm. 
C/IVA 15€ / S/IVA 14,42€.

 

Rafael Gordon nació en Madrid. Estudia en la Escuela Superior de Arte Dramático. Estrena como actor La Zapatera Prodigiosa de Federico García Lorca, dirigido por Alfredo Mañas en 1965. En 1968 funda Producciones Rafael Gordon con la que principalmente produce, escribe y dirige sus propios cortometrajes y largometrajes. En 1983 empieza a escribir y publicar libros de teatro, entre otros, El espíritu y la carne y La hora de los prodigios. Ha recibido varios premios teatrales, destacando, El Premio UNESCO de Teatro por la obra La ley de Sodoma. Entre 1990 y 1992 ejerce como asesor cinematográfico en Antena 3 TV. En 2002 imparte el máster de guión cinematográfico de la Universidad San Pablo CEU. En 2006 dirige Hamlet de Luis Buñuel y Pepín Bello en el Centro Cultural Galileo. En 2009 estrena el largometraje de no ficción La Mirada de Ouka Leele. En el 2013 estrena Mussolini va a morir. Éste es su primer libro de ficción.

En Belleza y cenizas, todo lo que existe es efímero y ella, la mujer sin nombre, se siente atrapada en un tiempo evanescente que los hombres no medimos con el espíritu, sino que, ilusos, pretendemos dominar contándolo con un reloj. Pero se nos escapa irremisiblemente y nos deja tan solo el recuerdo de lo que fuimos. Perdida en esa nebulosa, en la que la muerte está siempre discretamente presente, ganando terreno día a día, invitándonos a la dignidad de ostentar una mirada en paz cuando llegue el momento.  MARÍA ÁNGELES ALMACELLAS

La lectura que yo recomendaría no tiene nada que ver con la prisa o para mejor decir, la codicia de querer saber el final, el desenlace, el deseado clímax del argumento o de la trama del cuento, nada de eso, por el contrario, animaría a una lectura reposada de uno o dos títulos cada vez, como se lee la poesía o las obras de pensamiento o aforismos. Libro de cabecera por tanto, para disfrutar en pequeñas dosis de cuestiones esenciales. ISABEL ORDAZ