Patxi Andión
BREVERÍAS
Colección: Graffiti.
ISBN: 978-84-942105-2-5.
NºPágs:194. Peso:288grs.
Medidas: 14,5×22,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 16€ / S/IVA 15,38€.
PATXI ANDIÓN nació en Madrid en 1947, aunque a los pocos días fue llevado al País Vasco, región de origen de sus padres y tierra con la que desde muy pequeño se sintió profundamente identificado. Patxi Andión es un cantautor trascendental en la música española, cuya obra (21 álbumes y conciertos por todo el mundo) es fundamental para comprender la canción de autor en España, Portugal y Latinoamérica, principalmente. Es un artista excepcional, de gran profundidad conceptual y sólido compromiso con su tiempo. Su quehacer artístico e intelectual le ha llevado, además, como músico, a componer bandas sonoras de películas, y como actor a protagonizar largometrajes, series de televisión y el musical Evita. Como escritor ha publicado Los Morgonautas (1978), Canciones y otras palabras previas (1980), La virtud del asesino (1998), La caza racional (2003), Guía Para Oír (2010) y La Postura (2012). Asimismo publica semanalmente desde hace años artículos de opinión en la Prensa Digital (La Estrella Digital, República de las Ideas, etc.). Es Doctor en Sociología y ejerce como docente universitario desde 1985. Es Profesor Titular Numerario con un sexenio de investigación y Director del Departamento de Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha, en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
BREVERÍAS No quieren ser pensamientos sentidos abocados a una razón poética sino los huecos del aire que deja el gesto cumplido. Las palabras protocolizan el símbolo que las sugiere para darle la vuelta que la razón exige pero no por eso dejan de ser sus siervas y no pueden dejar de representarle. Por eso cuando se juntan como aquí en un capricho intencionado, se parecen más a los gestos físicos que a los pensamientos y dejan de ser igualmente una vez ejecutadas. Por mucho que uno mantenga la pregnancia del movimiento visto. Cada una de estas llamadas breverías no son sino una pandilla de términos en busca de sentido y orden aunque se desmanden para impedirlo. Cada una tiene su rostro pendiente de recuerdo.