Coach emocional

Coach emocional

José Luis Moreno-Ruiz 
COACH EMOCIONAL 
Colección: Narrativa.

ISBN: 978-84-944162-0-0.
13,5 x 21,5 cm.
C/IVA 14€ / S/IVA 13,46€.

JOSÉ LUIS MORENO-RUIZ. José Luis Moreno-Ruiz (1953), periodista y traductor de larga trayectoria, ha publicado varios volúmenes de novela y relatos (varios de ellos en Huerga & Fierro). Es autor, igualmente, de más de una treintena de traducciones de distintos autores y ha publicado dos discos con canciones propias. Hubiera preferido jugar en cualquiera de los puestos de la delantera del Fútbol Club Barcelona o ser púgil campeón del mundo de los grandes pesos, pues no considera que la merma en la sinapsis neuronal, común en los deportistas, y más en concreto en los boxeadores, desmerezca mucho de la que es consustancial –dicho sea en general– a las gentes de las artes, las letras, el periodismo, la radiofonía y otras ilusiones no sólo ópticas y auditivas.

COACH EMOCIONAL. Tres historias corrosivas, disolventes. La que da título al libro es todo un tratado sobre la maldad inherente a las buenas intenciones y su producción fraudulenta, tanto ideológica como artística y hasta sanitaria. En Atalanta vuelve a correr se da un juego –un juguete literario– en el que los personajes mitológicos apenas logran huir de la indencia de un presente lastrado por la política sucia y consuetudinaria (se alude muy en concreto a cierta alcaldesa padecida por los ciudadanos de Madrid, y lo que es más grave, padecida con la anuencia de gran cantidad de los dichos ciudadanos, casi como los franceses padecieron la ocupación alemana con la absoluta complacencia de una parte importante de su población). El chino Mao es una chinoiserie a contra estilo. Tanto, que se conduce por los vericuetos de un chino torero que embauca nada menos que a Mao y a Nikita en aquellos pánicos años de la década del 50 del siglo XX, de la mano de una feroz –y sin desbravar, aunque sí desbragada– cantante mexicana. Tres historias, pues, a medias entre un humor demoledor y la crónica que es crítica de costumbres, con las maneras inconfundibles de un autor perfectamente raro.