Credo Quia Confusum

Credo Quia Confusum

Credo quia confusumFernando Arrabal
CREDO QUIA CONFUSUM
Poesía reunida
Edición: Raúl Herrero
Colección: La rama dorada –Poesía–. 

ISBN: 978-84-945288-8-0.
368 págs. 467grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica sin solapas.
C/IVA  25 € / S/IVA 24 €.

FERNANDO ARRABAL. Fernando Arrabal Terán (Ceuta, 11 de agosto de 1932) es un escritor y cineasta español radicado en Francia desde 1955. Con Alejandro Jodorowsky y Roland Topor fundó en 1963 el Grupo Pánico. Es Transcendant Satrape del Collège de Pataphysique desde 1990. Amigo de Andy Warhol y de Tristan Tzara, pasó tres años en el grupo surrealista de André Breton, por lo que Mel Gussow le consideró el único superviviente de los «cuatro avatares de la modernidad». A pesar de ser uno de los escritores más controvertidos de su tiempo, ha recibido el aplauso internacional por su obra, Gran Premio de Teatro de la Academia Francesa (1993), el Nabokov de novela, el Espasa de ensayo, el Mariano de Cavia de periodismo, el World’s Theater, el Wittgenstein, el Pasolini de Cine, el Alessandro Manzoni de poesía, etc. El Colegio de Patafísica le ha distinguido con el título de «Trascendente Sátrapa» (equivalente del Nobel para este colegio). Ha sido último finalista del Cervantes 2001 con el apoyo de Camilo José Cela. Le Mage asegura que fue finalista del Nobel 2005, premio que han solicitado para el autor varias instituciones y personalidades. El 14 de julio de 2005 se le atribuyó la légion d’honneur y en 2007 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la Universidad Aristóteles (Grecia).

CREDO QUIA CONFUSUM. El carácter artístico y exclusivo de algunas ediciones, sumado al deseo de poner el acento en la poesía sin coleccionar de los últimos años, nos ha impulsado a resolver de este modo la Poesía reunida. Siempre de acuerdo con los deseos del autor. Esta poesía reunida se articula en torno a cuatro corpus o libros. A estos hemos sumado un grupo de poemas reunidos bajo la designación de «poemas sin coleccionar». En esta sección se incluyen aquellos aparecidos en revistas, periódicos o blogs, que, a menudo, el autor ha divulgado por Internet, y que nunca antes se habían editado juntos en un volumen. Milan Kundera escribió sobre Arrabal: «Hemos visto jugadores para quienes nada resulta serio. Y hemos visto hombres que desafían a los tribunales y la cárcel. Pero rara vez hemos visto jugadores que no se tomen nada en serio y que desafíen a los tribunales y la cárcel. Incluso si desafía a Franco y Castro Arrabal no es un contestatario, un predicador militante de la moral; es un hombre que juega».