Silvano Andrés de la Morena
CRÓNICA (PARCIAL) DE UN LUSTRO DE CRISIS 2008-2012
Colección: Ensayo
ISBN: 978-84-940929-1-6
266 págs. 290 grs. 14 x 22 cm.
C/IVA 16 € S/IVA 15,38€
Silvano Andrés de la Morena (Cuevas de Ayllón, Soria, 1953) es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Imparte clases en Cataluña, ahora en el IES “Ernest Lluch”, de Barcelona. Desde hace casi tres lustros, mantiene semanalmente la sección “Caleidoscopio”, del periódico Heraldo de Soria, y dirige la revista de investigación etnográfica Granzas de yeros, de Cuevas de Ayllón. En el mundo de la creación literaria, tiene publicados seis poemarios: Aquietando luz, 2001; Movimiento de traslación, 2002; Cuchillos de mudanza, 2004; Castilla, roca y verbo, 2007; La línea del tiempo, 2011, y El aire que se respira, 2012. Otra parte de su obra poética ha sido recogida en las antologías colectivas Cierzo soriano. Poetas para el siglo XXI, 2003; Vida de perros, 2007; Poetas a orillas de Machado, 2010; Cincuenta poetas contemporáneos de Castilla y León, 2011, y en la revista Turia, en su número 104, de 2012.
Crónica (parcial) de un lustro de crisis 2008-2012, encontramos en las siguientes páginas, disponen del columnario que ha escrito nuestro autor en los últimos cuatro años, desde 2008 hasta casi ayer mismo. Ha de ser por fuerza el reflejo del peor cuatrienio que ha vivido España desde la miserable Guerra Civil. Por tanto, tienen en sus manos una memoria de la crisis maldita, casi una guía de su evolución y recorrido, construida semana a semana durante los pasados cuarenta y ocho meses. Descubrirán que Silvano se ha marrado muy poco en su análisis de la situación. Apunten, por ejemplo, que desde temprano ya hablaba de que vivíamos algo más que una convulsión económica: es una convulsión (quién sabe si metamorfosis) del sistema mismo. No se asusten, no obstante. Porque en este libro el cronista no solo habla de semejantes tinieblas sino de lo divino y de lo humano. Porque ya sabrán de la vasta cultura de nuestro autor, del amplísimo abanico de cuestiones que domina. Por decirlo claramente, donde unos tiramos de wikipedia, él se ha leído el libro.