Demonio y maravilla

Demonio y maravilla

Rafael Inglada
DEMONIO Y MARAVILLA
Colección: Poesía.

ISBN: 978-84-943805-9-4.
17 x 24 cm.
C/IVA   15 €      S/IVA  14,42 €.

RAFAEL INGLADA (Málaga, 1963), Poeta, biógrafo de Picasso y editor, se inició en el mundo de la poesía con Biografía (Diputación Provincial de Málaga, 1984), con prólogo de Carmen Conde. A éste siguieron ocho nuevos libros: La senda jaque (XI Premio de Poesía Ricardo Molina. Ayuntamiento de Córdoba, 1987), Vidas ajenas (Olifante. Zaragoza, 1991), Las terrazas de Saratoga (Huerga y Fierro. Madrid, 1994), Reyes tardíos o amantes (Finalista del Premio Andalucía de la Crítica. Centro del 27, Diputación Provincial de Málaga, 1997), La rebelión de los bóxers (Litoral. Málaga, 2000), Ahora vuelvo (1983-2006) (Ayuntamiento de Málaga, 2007), Los 30 sonetos (1984-2005) (Ateneo de Málaga, 2009) y Demonio y maravilla (Huerga y Fierro. Madrid, 2015).

Incluido en la nómina de la última generación poética en Historia y crítica de la literatura española, de Francisco Rico y Darío Villanueva (Crítica. Barcelona, 1992), sus versos han visto la luz en varias antologías, como Poesía última (El Urogallo. Madrid, 1987), Una generación para Litoral (Litoral. Málaga, 1987), La poesía más joven, de Francisco Bejarano (Ayuntamiento de Jerez, 1991), Un siglo de sonetos en español, de Jesús Munárriz (Hiperión. Madrid, 2000) o La línea interior, de Pedro Rodríguez Pacheco (Córdoba, 2001).

Ha recopilado las obras poéticas de Julio Aumente (Visor. Madrid, 2005), de Francisco Giner de los Ríos (Ayuntamiento de Málaga, 2008), de Rafael León (Centro del 27, Diputación Provincial de Málaga, 2009) de Fernando de Lapi (inédito) y de Emilio Carrère (inédito).

Sus últimos trabajos publicados son Málaga, 1901-2001: Un siglo de creación impresa (Centro del 27, Diputación Provincial de Málaga, 2009), el catálogo-comisariado de la muestra Cántico 2010 (Fundación Botí. Córdoba, 2010) o Gerardo Diego en ABC (1946-1986). Artículos y entrevistas (ABC-Fundación Gerardo Diego. Santander, 2011).

DEMONIO Y MARAVILLA. Después de largos años sin que vea la luz un poemario inédito ?su último título publicado fue La rebelión de los bóxers (Litoral. Málaga, 2000), al cual siguieron dos antologías de su obra en verso?, el poeta y biógrafo de Picasso, Rafael Inglada, regresa al mundo de la poesía con Demonio y maravilla (Huerga y Fierro. Madrid, 2015), un libro del cual ya ofreció un adelanto en Ahora vuelvo (1983-2006) (Ayuntamiento de Málaga, 2007).

Subtitulado Últimos poemas (2005-2013), este nuevo libro, con un poema-pórtico escrito para la ocasión por Antonio Carvajal, recoge la casi totalidad de lo escrito por el autor durante los ocho últimos años, treinta y tres poemas en total que continúan la línea del estilo clásico, común en la obra de Rafael Inglada.

Versos de amor, de muerte, ocasionales y de viajes componen en definitiva Demonio y maravilla, obra con la cual, de momento, este escritor malagueño nacido en 1963 cierra definitivamente su ciclo como poeta, iniciado en 1984 con Biografía.