Antonia Cortés
DESDE MI VENTANA
Prólogo Ignacio Amestoy
Colección: Ensayo IBIC: HPS.
Novedad
ISBN: 978-84-124328-5-5.
NºPágs: 138. Peso: 232grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 15€ / S/IVA 14,42€.
Comprar en:

ANTONIA CORTÉS periodista y escritora. Ha trabajado en distintos medios tanto locales como nacionales. Durante 25 años ha sido responsable de Comunicación; los últimos 17, en los Cursos de Verano de El Escorial, donde, además, ha coordinado actividades periodísticas y literarias y organizado numerosos eventos culturales. Desde el 2005, es columnista de La Tribuna de Ciudad Real, su tierra. Desde mi ventana es el título de dicha columna y el de este libro que recopila 55 relatos publicados en este periódico (algunos en Diario 16) desde el 2013. Como poetisa, ha escrito La mirada de la Luna (1999), Un reto al olvido (2002), El día en que callamos las palabras (2008) y En un instante (2018). Poemarios prologados por Valentín Arteaga, Diego Carcedo, Luis Alberto de Cuenca y el inolvidable Patxi Andión, respectivamente. Además, sus versos están arropados por los artistas Natking, Raúl Farell, Eduardo Barco, Andrei Sandú y Suso33, autor de esta portada. También sus poemas se mezclan con las fotos de Manuel Ruiz Toribio en Cuando me miras. Entre sus pasiones está la de viajar, de ahí nacen Cuenca, la otra (2004, Publicaciones UCLM), donde coquetea con la fotografía y muestra las similitudes entre la ciudad manchega y la andina; y El reencuentro con su siempre (2002, Ed. Miguel Ángel Porrúa), que narra el viaje por Oaxaca con los poetas mexicanos Andrés Henestrosa y Alí Chumacero. También fue traducida al italiano la entrevista realizada al nobel José Saramago y publicada en el libro Questo mondo non va bene, che ne venga un altro (2006, Datanews).
DESDE MI VENTANA “Es un día como muchos otros. Calles llenas y a su vez vacías… Es un día cualquiera, pero, quizá, si quisiéramos, podría ser diferente”. Así respira Antonia Cortés en cada palabra que escribe; éste es su hálito de vida, un aliento que nos hace palpitar al ritmo del ser humano libre, de la naturaleza toda, del cosmos.
Ignacio Amestoy