Diario apócrifo de Yuri Gagarin y otros relatos

Diario apócrifo de Yuri Gagarin y otros relatos

Diario apocrifo de Yuri Gagarin

Óliver Guerrero
DIARIO APÓCRIFO DE YURI GAGARIN Y OTROS RELATOS 

Colección: Narrativa. 

ISBN: 978-84-945461-1-2.
186 págs. 235 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA  15 € / S/IVA 14,42€.

ÓLIVER GUERRERO. Nace en Madrid, el 16 de septiembre de 1980. Comienza estudios de Derecho pero un buen día decide ir por el lado izquierdo. Fascinado por el cine, se diploma en Cinematografía y Artes Audiovisuales y, a continuación, cofunda la productora Artquimia producciones, dedicada a cualquier género audiovisual que pueda visionarse. En 2007 pasa por la radio y se convierte en crítico de cine para el programa Ecos del Círculo (RADIO CÍRCULO. CÍRCULO DE BELLAS ARTES), dirigido por su amigo, el poeta Alberto Chessa. Ha participado en numerosos cortometrajes y proyectos audiovisuales. Mitómano empedernido, lector compulsivo, espectador infinito, tintinófilo, peterpaniano, decepcionado con la vida, intentando siempre trabajar poco, porque trabajar cansa y descansar no duele, porque la literatura es la catarsis, el viaje la peripecia y el cine es la vida. Diario apócrifo de Yuri Gagarin es su primer libro publicado. The rest is silence.

DIARIO APÓCRIFO DE YURI GAGARIN Y OTROS RELATOS. ¿Relatos? ¿Cuentos? ¿Crónicas? ¿Reportajes? ¿Reflexiones? Difícil de decir. Desde luego, piezas sin etiqueta, inclasificables, sin género ni subgénero, cargadas de voces, de egos, de giros, de abismos, de vueltas de tuerca, de viajes, lugares poco comunes, de colores, de sabores y sin sabores, de referencias, de juegos y más juegos… Cargadas de literatura. He aquí una batería de narraciones que se deslizan por una fina línea intermedia entre la ficción y la realidad, actos de amor y de desamor, sexo blando y sexo duro, el suspense y la intriga, la conspiración y la paranoia, la conjura y la nostalgia. Desde la maquinación detectivesca que da título al volumen –Diario apócrifo de Yuri Gagarin– hasta la enajenación en primera persona de ese Autorretrato como Rey David invencible, todo, absolutamente todo, lo real y lo inventado, la voz y el eco, Et tout le rest est littérature.
De Madrid a Moscú, de los canales de Venecia a los canales de Ámsterdam, pasando por una breve semblanza poética de Marrakech, el autor nos transporta sin freno ni mapas, a golpe de página, a ritmo vertiginoso, siguiendo con emoción las peripecias de sus alter ego.