El aroma de la luna

El aroma de la luna

Carlos Olalla 
EL AROMA DE LA LUNA
Colección: Poesía. 

ISBN: 978-84-947224-5-5.
134 págs. 190 grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA  12 € / S/IVA  11,54 €.

CARLOS OLALLA. Actor y escritor nacido en Barcelona en 1957, ha participado en series de tv El tiempo entre costuras, El faro, etc., una veintena de películas Lasa eta Zabala, B, ¿la verdad no cambia nada?, Grupo 7, The promise, etc., y en teatro ha representado a autores como T. Williams, J.P.Sartre, T.Bernhard, o B.Brecht. Ha dirigido diversos montajes teatrales del grupo de teatro Ubuntu y ha codirigido dos cortometrajes de contenido social Express, que en 2017 obtuvo la Mención Especial del Jurado en el Festival de Cortometrajes de SOS Racismo,  y De chicas y chicos y viceversa. Desde hace 9 años imparte talleres solidarios de teatro para personas en riesgo de exclusión social (Fundación Recal, Caídos del Cielo, Parroquia de San Carlos Borromeo y Cañada Real). Es codirector de 16Kms, el Festival Internacional de Cine de Cañada Real, cuya primera edición se celebró en septiembre de 2016 y que ha recibido los premios González Sinde de la Academia de Cine y el Premio Especial de la Unión de Actores. Compagina su labor profesional como actor con la literatura: ha publicado tres novelas La sabiduría del silencio, La taberna de los sueños y Tempo, un libro de poesía Hijos del viento y uno de ensayo Carmen Amaya: el mar me enseñó a bailar, tiene un blog cultural desde hace ocho años La placenta del universo y colabora habitualmente mediante artículos de opinión en diversos medios Última Hora de Palma de Mallorca, revista Álbum, Letras & Artes, etc. Por uno de sus artículos El teatro es un acto de resistencia en 2013 obtuvo el Premio de Periodismo Cultural Paco Rabal otorgado por la Fundación Aisge.

AROMA DE LA LUNA.

Si algún día…

Si algún día todos los caminos me llevan a la ausencia,
si mi voz no es más que el eco de lo que callé
y por equipaje sólo llevo el olvido,
si se apaga mi última estrella
y mis noches ya no esperan el alba,
si, solitario, aúlla mi silencio
y callan mis olivos y mis dioses,
si en mí nacen todos los porqués
y ahogan mi último mar,
si un perro hambriento de futuro devora en mí el deseo