En este jardín, no matarás

En este jardín, no matarás

Ouka Leele
EN ESTE JARDÍN, NO MATARÁS
Colección: Poesía.

ISBN: : 978-84-942650-6-8.
13,5 x 21 cm.
C/IVA   13 €      S/IVA  12,50 €.

OUKA LEELE (Bárbara Allende Gil de Biedma), nace en Madrid en junio 1957. Pasa su infancia entre Madrid y San Rafael, donde el bosque se clava en su alma para siempre. Muy pronto, pasa la mayor parte del tiempo dibujando, pintando y devorando libros de arte. Su necesidad de pintar, la empuja hacia la fusión de pintura y fotografía, desarrollando así ese lenguaje personalísimo, mezcla de escenografía teatral para ser fotogra_ ado y pintado. En contacto con otros artistas, decide abandonar la idea de estudiar la carrera de Bellas Artes y avanzar en su búsqueda artística de manera autodidacta. Teatro, danza, cine, fotografía, pintura… conforman el devenir de su obra. En 1981 se instala en Madrid, en plena movida y decide quedarse debido a una grave enfermedad. Pasa largas temporadas en Mallorca, donde se prepara para el nacimiento de su hija en 1990. Realiza un cambio casi imperceptible en el nombre añadiendo una E más, OUKA LEELE, para darle más vida y movimiento. En el año 2000 se produce una nueva etapa en su evolución, huyendo de encasillamientos que le aten a la fotografía. Cantares con sus serigrafías y dibujos. Realiza un mural en Ceutí, Murcia: Mi jardín metafísico (2002-2004) de 300 metros cuadrados. Edita de nuevo Floraleza (2005), con sus poemas y serigrafías íntimamente relacionados con el mural. En el año 2010 se estrena la película de Rafael Gordon La mirada de Ouka Leele, nominada como mejor largometraje Documental en los Premios GOYA 2010. Anteriormente había publicado: Naturaleza viva, Naturaleza muerta, 1984; Piel, 2000, Y Poesía en carne viva, 2005; Este libro arde entre mis manos, 2009, De la embriaguez desnuda, 2009,  Pan de verbo, 2011 y La llave de la jaula. Poemas de amor y muerte, 2013 y Agua de la Añoranza, 2014. Entre otros proyectos, está trabajando en: El Quijote de Ouka Leele, un libro de bibliofilia. En el año 2014 se ha dedicado al trabajo sobre Asturias, bajo el mecenazgo de la fundación Masaveu. En febrero de 2014: Un banquete cruel. pourqoui?, una exposición-video- instalación en El Círculo de Bellas Artes de Madrid. Una acción ritual para erradicar la violencia y hacer oír la voz de Caddy Adzuba. En Abril de 2014 inaugura la utopía transgresora en la bienal de fotografía de Moscú.

EN ESTE JARDÍN, NO MATARÁS ofrece al lector poemas ligados a un fuerte compromiso con la naturaleza y su necesaria preservación. Su mensaje preventivo, no obstante, no se basa tanto en una apelación a los hechos como en una llamada a las emociones. Pues los poemas que aquí viven son una tierna búsqueda del instante, del instante que suspenden los árboles, las plantas y los animales en su armoniosa y mágica interrelación, ante la cual el ánimo humano puede hallar un deleite purificador y un sentimiento de concordia que surgen de lo más hondo de su espíritu.