Silvano Andrés de la Morena
LA FÍSICA DEL SER
Colección: Poesía.
ISBN: : 978-84-943604-4-2.
13,5 x 21,5 cm.
C/IVA 14 € S/IVA 13,46 €.
SILVANO ANDRÉS DE LA MORENA. Nació en Cuevas de Ayllón, Soria en 1953. Tras licenciarse en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona ha dedicado su vida profesional a la enseñanza, primero en dos institutos de Soria (desde 1978 a 1984) y después, en otros dos de Barcelona, el último el Ernest Lluch. El séptimo poemario que publica. Su obra de creación, además, aparece recogida en varias antologías poéticas. En otros ámbitos, cultiva el ensayo (tanto en catalán como en castellano) y lleva manteniendo desde hace dieciséis años su sección “El Caleidoscopio”, en el periódico Heraldo de Soria, todos los miércoles y domingos.
LA FÍSICA DEL SER. Tal es el título del presente libro, al que bien cabría añadirle un subtítulo de formulación desde luego heideggeriana: «Ir hacia un estrella, sólo eso». Pero esta reflexión, en el fondo, indica una direccionalidad, la ilusión de pertenecer a un orden físico, a un cosmos, que supuestamente nos absorberá y armonizará con los elementos. La Modernidad se ha acogido a esta teología del Universo una vez desaparecidos los dioses; o más aún, una vez olvidada la condición del Ser. Estos pensamientos están contenidos, de manera más o menos implícita, en este poemario cuyo paisaje no es el acostumbrado; no se trata solamente de la descripción del mundo y de su relación con el Todo, ni tampoco de un viaje celeste. Su naturaleza, su exterior, son en realidad los términos de la pregunta, del preguntar. La indagación es lo que constituye el territorio por el que avanza La Física del Ser, sin angustia pero con sorpresa. Lo sustancial de estas páginas es que en ellas no se vislumbra malestar ni relativismo, surgidos. En este poemario se habla de partículas elementales entendidas como fonemas, porque acaso el lenguaje es lo que conceptualmente puede ocuparlo todo, una estructura de significados capaces de explicar una cosmogonía cimentada en la técnica y la consiguiente y nueva manera de observarnos en este fluido de galaxias. De ahí la razón de estas páginas, donde lo poético piensa la ciencia, y la ciencia lo poético.