La frágil tristeza
Francisco José González
Colección: Poesía
ISBN:978-84-120605-1-5
124 págs. 160 gr. 13,5 x 21,5 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
C/IVA 13€ / S/IVA 12,50€
Comprar en:
Francisco José González es una de las figuras más relevantes de la publicidad española. Premio Nacional Fin de Carrera de Publicidad, cursó sus estudios en Harvard Business School y en la Universidad Complutense de Madrid. Durante su extensa carrera profesional, ha sido presidente y fundador de agencias multinacionales de publicidad y medios, así como de su propio grupo de comunicación. Fue presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad y hoy dirige las oficinas ibéricas del FIAP (Festival Iberoamericano de la Publicidad) y es patrono de la Fundación Cultural RACE.
Miembro de la cuarta generación de una familia estrechamente vinculada con la literatura y con el mundo editorial, su vocación por la poesía nace muy pronto, viendo la luz sus primeros libros en la década de 1970, como miembro del grupo Nueva Poesía Castellana. En 2015 publica su tercer libro de poesía, Al viento, uno de los grandes éxitos de la Feria del Libro de Madrid en ese año. En 2018 presenta su primer libro en prosa, Relatos fugaces, una obra intensa y apasionante, que atrapa al lector desde el mismo comienzo de su lectura.
La frágil tristeza, su último poemario, mantiene el estilo clásico y profundo de una lírica pletórica de emociones, explícitas o sugeridas, que el lector identifica con sus propios sentimientos.
El poeta, el verdadero poeta, agita su pluma por el territorio de la tristeza. Y lo hace porque es consciente de que, cuando no es destructiva, dolorosa o enfermiza, es una pátina que ilumina con suave dulzura cualquier tipo de creación artística que busque la belleza. No hay mejor poesía que la escrita bajo una tenue y melancólica tristeza. Lo mismo pasa con la música: la que nos llega a lo más profundo es la que se transmite a través de una sosegada y armónica composición, capaz de producir la aflicción del espíritu.
La frágil tristeza nos protege de lo vulgar, de la insensibilidad… y de esa pertinaz ceguera espiritual, tan habitual en los tiempos que corren.