LA HORA DEL DIABLO

LA HORA DEL DIABLO

Fernando Pessoa
LA HORA DEL DIABLO
Edición bilingüe
Traducción de Jose Luís Moreno-Ruiz

Colección: Graffiti (Narrativa)
Novedad ISBN: 978-84-122266-2-1
NºPágs:90. Peso:180 grs. Medidas:13,5 x 21,5 cm. Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12 € / S/IVA 11,54 €

Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888-ibídem, 30 de noviembre de 1935).
Se puede afirmar que la vida de Pessoa estuvo dedicada a crear y que, de tanto crear, creó también otras vidas a través de sus heterónimos: Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis. Algunos críticos se preguntan si Pessoa realmente habría revelado su verdadero yo, o si en realidad no será todo un producto de su vasta creación.
Su extensa obra se vio quebrada con su prematura muerte a los 47 años de edad.

LA HORA DEL DIABLO. No carece de importancia, ni mucho menos, que A hora do Diabo participase de aquellas intentonas juveniles de Pessoa, joven portugués a la inglesa, como se definió entonces, por producirse en inglés, idioma que ya en su primera juventud dominaría a la perfección. A hora do Diabo, en un primer momento, en una primera redacción inglesa, bien que incompleta, formó parte de un conjunto de apuntes y narraciones breves en inglés que llevaron por título provisional Tales of a Madman (escritos, según los estudiosos, entre 1903 y 1905). Afanes que dieron origen, está claro, al nacimiento de otro de los históricos y primeros heterónimos de Pessoa, Vicente Guedes, al que designó años más tarde como autor de la traducción al portugués de aquellos sus escritos casi preadolescentes, no pocos de los cuales llevaría después, y de manera más o menos fragmentaria, a su Libro del desasosiego.

ANA MONTOJO