Ana María Preckler
La línea sin fin del Kremlin al Transiberiano 1986-1991
Colección: Narrativa-IBIC:FV.
Novedad
ISBN: 978-84-121792-9-3.
NºPágs:150. Peso:195gr. Medidas:15x23cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
C/IVA 14€ / S/IVA 13,46€.
Ana María Preckler nace en Santa Cruz de Tenerife. Estudia Peritaje Mercantil en Barcelona y Santa Cruz de Tenerife; Arte y Decoración en IADE y en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid; y la Licenciatura de Geografía e Historia en la rama de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado cursos de Postgrado de Historia, Arte, Filosofía, Literatura y Geografía en la Universidad Complutense, en el CEU, en el Colegio Libre de Eméritos, y en el Museo del Prado, todos ellos en Madrid. Ha escrito sobre arte en las revistas Cuenta y Razón y Hechos de Hoy (Internet). Ha vivido un año en los EE.UU. y dos años en Alemania. En la actualidad vive en Madrid. Obras publicadas por la autora, siglo XXI: Cuatro Novelas Históricas y dos libros de Historia del Arte. – Historia del arte universal de los siglos XIX y XX, en dos tomos, por la Editorial Complutense (Hoy en el Servicio de Publicaciones de la UCM).
La línea sin fin del Kremlin al Transiberiano 1986-1991. Este libro está escrito en 2019-2020 y trata sobre Rusia y la antigua URSS en las postrimerías del siglo pasado. Los sucesos que narra son en su mayoría ficción aunque están apoyados en hechos ciertos y en algunos personajes reales fácilmente reconocibles por el lector, es por tanto una novela histórica. Historia y ficción se entrelazan para dar una versión de la realidad rusa poco conocida si bien algunas partes son muy recientes. Espero que el lector sepa distinguir ficción y realidad y pueda disfrutar de una parte de la segunda mitad del siglo XX, con una acción trepidante, apasionante, sin límite, cuyo final resulta sorprendente.