Las naciones del llanto

Las naciones del llanto

nuevo libro.indd

Manuel de la Fuente Vidal
LAS NACIONES DEL LLANTO
Colección: Poesía. 

ISBN: 978-84-945672-4-7.
62 págs. 100 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12€ / S/IVA 11,54 €.

MANUEL DE LA FUENTE VIDAL (1959) nació y creció a poco más de cien metros de la madrileñísima Plaza de Oriente y escasos cinco minutos andando de la Iglesia de San Ginés, donde se casara Lope (su poeta español pre-ferido, junto con Cirlot, Luis Rosales y Carlos Edmundo de Ory), y donde, como Quevedo, recibió las aguas bautismales. Madrileño hasta antes de que los cristianos reconquistaran los Madriles, sus bisabuel@s desventraron caba-llos mamelucos el Dos de Mayo, y lloraron de alegría el 14 de abril cuando triunfaron la esperanza y la República. Hizo la Transición y la Movida y estuvo con Rimbaud en los infiernos trasegando absenta. Con estos antecedentes, su poesía tenía que ser urbana, desolada, rebelde (con causa), desasosegadora y rockanrrole-ra, pues no en vano Dylan y Springsteen son otros de sus profetas líricos y vitales. Apunta la leyenda que adora el western, es del Madrí, flipa con Blade Runner y que en sus ratos libres (cuando no está en la psiquiatra) devora la Biblia y El Paraíso Perdido, de Milton, escuchando a los Byrds y los Doors o fumándose las Hojas de yerba de Walt Whitman, mientras discute con Ginsberg de los Vagabundos del Dharma. “El único poeta beat y whitmaniano de España”, dice de él Luis Alberto de Cuenca.Y el único que ha trabajado 27 años en la Sección de Cultura de ABC.

LAS NACIONES DEL LLANTO. Libro que nos ofrece un panorama helado en donde los amargos cómplices de la sinrazón que hoy son tus ojos los lanceros de la brigada del amor que se bate definitivamente en retirada en estas tardes con el estómago como una catedral en bancarrota en las que busca palabras con las que curarte y calmarte y sólo encuentro tu alma abierta en canal y la fría y dolorosa elocuencia de todas sus heridas como rosas cortadas y sangrantes bajo el eterno cielo del invierno.