Francisco López Barrios
MÁGICA CEREMONIA
Colección: Ensayo
ISBN: 978-84-941436-7-0
222 Págs. 230 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas
C/IVA 18 € / S/IVA 17,31 €
Francisco López Barrios con apenas 20 años, ganó, ex aequo con Paco Umbral, el Primer Premio Nacional de Ensayo Taurino, que se otorgó de forma inaugural en España a finales de los años 60. También en esa década, y hasta 1978, publicó reseñas y artículos en la emblemática “Fiesta Española” y en otras publicaciones, como “El Periódico” de Madrid, del que fue crítico titular. Más tarde, su dedicación al mundo del periodismo cultural y a la literatura de creación le fue apartando y manteniendo alejado de las plazas de toros, con las excepciones imprescindibles para conocer a las nuevas figuras del toreo: Morante de la Puebla, José Tomás, etc.
Guionista y presentador en TVE de programas culturales como “Entrelineas”,” Cultural Informativo” o “Telerrevista de Arte y Cultura”, colaborador de “Triunfo” y “La Calle” en los años 70, columnista de opinión en Radio 3, Diario 16, Director y fundador de “Cuadernos del Mediodía” el primer suplemento cultural de la historia del periodismo andaluz, director de la revista INJUVE, del Ministerio de Asuntos Sociales, y de otros medios de comunicación escritos; “Premio Ciudad de Granada de Novela”, Premio Martín Recuerda de Teatro”, finalista del Premio de la Crítica de Andalucía, conferenciante en numerosas Universidades, etc., fue también redactor jefe de Cultura y Espectáculos del diario “El Independiente”, de Madrid.
Mágica Ceremonia, un libro peculiar y personalísimo en el que el autor rastrea, identifica y descubre, los puntos de partida del “animalismo”. Un movimiento que asola España, y que, auxiliado por una sensiblería ramplona y buenista, ha convertido a nuestro país en un paisaje de moralistas ultramontanos, salvadores de conciencias ajenas y felices recogedores de excrementos de perros o de gatos, según los casos.
Las vivencias del autor en el mundo taurino, amigo de muchas de las grandes figuras del toreo con las que compartió viajes y experiencias, se dejan entrever en Mágica Ceremonia aunque la biogenética, la filosofía, la antropología y la etología, sean los pilares de una obra que puede y debe considerarse como una de las defensas más inteligentes y emocionantes que se han escrito sobre la Fiesta de Toros.