Rafael Gordon
MUSSOLINI VA A MORIR
Colección: Teatro
ISBN: 978-84-948822-2-7.
NºPágs:94. Peso:145 grs. Medidas:13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/ IVA 12 € / S/IVA 11,54 €
RAFAEL GORDON (Madrid, 1946) es el vivo ejemplo de cineasta independiente y autodidacta. Autor de excepcionales películas como La Reina Isabel en persona, Teresa Teresa, La mirada de Ouka Leele, Mussolini va a morir, etc., Gordon cuenta en total con quince cortometrajes y ocho largometrajes, así como dieciocho obras de teatro. Como dice Santiago Trancón, «no va de moderno, ni de maldito, ni de provocador ni de víctima. Lucha por igual contra el oscurantismo, la injusticia, la marginación y la resignación. […] Y por encima de todo, […] Rafael Gordon no usa las palabras de cualquier modo ni a cualquier precio». Mussolini es un personaje histórico excepcionalmente documentado. El autor de la obra solo ha tenido que emplear tiempo y paciencia, para fijar en una obra de teatro, su patética y trágica existencia.
MUSSOLINI VA A MORIR. Benito Mussolini se hizo con el poder en Italia en 1922. Creador del fascismo, movimiento de masas que hizo posible la llegada de los nazis en Alemania, y la toma por parte de Hitler del poder absoluto en 1933. En 2018 la palabra fascismo intenta definir la ignominia del poder antidemocrático, pero se aplica tan aleatoriamente para descalificar al contrincante político, que se diluye, su criminal significado. El concepto de fascismo define el pensamiento de acción de Mussolini y Hitler, que provoca la muerte de cincuenta millones de seres en la Segunda Guerra Mundial. En Mussolini va a morir el autor intenta, a través de las últimas horas que vivió junta a su amante Clara Petacci, llegar a la esencia última del totalitarismo, y encontrar el motivo por el cual, las naciones identificadas como pueblo o masa, aman a los dictadores, y los veneran hasta caer en la aberración idólatra.