No es a mí a quien lees

No es a mí a quien lees

Adriana Hoyos
NO ES A MÍ A QUIEN LEES
Colección
: Poesía.
Novedad
ISBN
: 978-84-125584-1-8.
NºPágs: 110. Peso: 127grs. Medidas: 13,5×21,5cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 14€ S/IVA 13,46€.

Comprar en:

ADRIANA HOYOS, escritora, cineasta y gestora cultural colombo-española, nacida en Bogotá.
Ha participado en encuentros internacionales de poesía en Colombia, Dinamarca, Egipto, España, Italia, Macedonia, Serbia, Suecia y Turquía. En 2009 salió a la luz su primer libro, titulado La torre sumergida. En 2013 publicó La mirada desobediente. En 2017, Del otro lado. En 2015, su poema A una dama de Tsárskoye Sélo quedó finalista en el II Premio Internacional de Poesía Jovellanos y se incluyó en el libro El mejor poema del mundo. En 2020 es premiada en el Inernational Literary Festival de Serbia Indija Pro Poet. Ha dirigido en cine los cortometrajes Elegía, 1998 y Hotel Santa Fe, 2001, junto con el documental Beneyto desdoblándose, 2010.
Es directora y productora ejecutiva de publicidad en La Huella del Gato desde 2005.

NO ES A MÍ A QUIEN LEES, este poemario se divide en cinco partes.
En la primera Geografías del desasosiego hay reflexiones sobre lugares que transitamos de manera cotidiana y que componen los mapas de la ciudad, pero también hay mapas emocionales e interiores.
En la segunda estación Otras voces distintas individualidades se expresan simultáneamente revelando los matices de la identidad.
En la tercera parte titulada: Escenas de familia se recompone lo íntimo a través de los retratos familiares.
La cuarta parte, Anuencia de las imágenes, evoca formas, colores y volúmenes de Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Jeanne Hébuterne, Mofigliani o René Magritte.
El libro finaliza con un poema largo, Parábola del Zigurat, en el que se mezclan varios idiomas, incluido el musical, para meditar sobre el mundo globalizado.
Este poema aspira a atravesar los límites del significado con el sonido de las palabras en una partitura poética.