Karim Taylhardat
PERRILLOS DEL HALDA
Colección: Ensayo
ISBN: 978-84-945461-7-4
236 págs. 511 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas
C/IVA 16€ / S/IVA 15,38€
KARIM TAYLHARDAT finalizó sus estudios de música en Europa, y desde 1990 varios de sus relatos fueron reunidos y editados en los libros Arracadas, Todo va de Cuentos, Mujeres al Alba, Daños colaterales… Obtiene el VII Premio Ana María Matute con Pase de Pernocta, el I Premio Revelación de Narrativa de la Federación de Mujeres Progresistas, y fue finalista del I Premio de Narrativa Fundación Rey Alfonso XIII con la novela Las silentes de Guaramito, hasta llegar a Leyendas Sadomitas. Con articulos varios para el Centro Virtual Cervantes, aportaciones a la novela gráfica, el ensayo sobre Marge Henderson (La Pequeña Lulú), o las ediciones del archivo inédito de esteroscópicas de la fotógrafa berlinesa Emmy Klimsch (1919-1935). En la actualidad presenta El perro en el cine mudo, y participa en El Caballo de Nietzsche (eldiario.es)
PERRILLOS DEL HALDA. Desde el ensayo Perrillos del Halda ha sido posible narrar una porción de la historia humana, centrada en el arte que ocupa la escena.
Ellas, las actrices en particular, y otros seres vinculados a la actuación, avanzaron día a día y organizaron un delicado sistema de supervivencia, y de apoyo, junto a un minúsculo, criticado y despreciado ser, un perrillo de escasa dimensión, de ladrido agudo y de andar minimalista al que apodaron falderillo -o del halda-.
Fue un compañero de la vida, del trabajo, de las emociones, y su aportación ha pasado desapercibida, o se ha estimado anecdótica… Por razones varias quedó oculta su valiosa presencia durante casi 100 años…, dejando un rastro fugaz, ahora retomado.