Ana María Preckler
POEMAS DEL CAMINAR
Colección: Poesía.
ISBN: 978-84-945672-1-6.
128 págs. 150 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 14€ / S/IVA 13,46€.
ANA MARÍA PRECKLER nace en Santa Cruz de Tenerife y se traslada a Madrid a los 20 años con motivo de su matrimonio, donde vive en la actualidad. Durante cuatro años se traslada con su familia a Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. Licenciada en Geografía e Historia, rama de Historia del Arte, por la Universidad Complutense de Madrid, 1983, es asimismo graduada en Peritaje Mercantil por la Escuela de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Graduada en Artes Aplicadas por la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y Graduada en Decoración de Interiores por IADE, Madrid, 1973. Ha realizado cursos de postgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad del CEU, y asistido durante varios años a los cursos de filosofía, historia y literatura impartidos por Julián Marías, Laín Entralgo, Vintila Horia y otros Eméritos, así como efectúa tres cursos de Arte en el Museo del Prado, Madrid. Ha escrito y publicado diez libros: HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL DE LOS SIGLOS XIX y XX, 2003, obra en dos tomos, por la Editorial Complutense, Madrid. Las novelas históricas y de ficción: LOS RESQUICIOS DEL BOSQUE. UNA HISTORIA EUROPEA 1900-1950 (2011), y EL MURO DE CRISTAL. UNA HISTORIA EUROPEA 1950-2000 (2013) y EN LAS AGUAS DEL VIEJO MANHATTAN (2015). Las novelas de ficción LA PUPILA DEL TIEMPO (2012) y LA LUZ DE LOS DÍAS ANTIGUOS (2013). Y el ensayo EL ARTE DE ENVEJECER (2012). Todos ellos publicados en la Editorial Huerga y Fierro. Por último ha publicado los libros de poesías ESBOZOS Y PENSAMIENTOS y CANTOS DE ISLA Y OCÉANO. Escribe en la revista revista Cuenta Y Razón durante diez años y colabora con la revista de internet HECHOS DE HOY, en ambas en la sección de Arte. Entre sus actividades artísticas practica la pintura.
POEMAS DEL CAMINAR. Este libro, tercero de poemas de Ana María Preckler, se compone de unas cien poesías creadas en los últimos años. Su poesía es más bien intimista y personal, enmarcada en la poética tradicional. Sus influencias parten de la musicalidad del folclore canario, muy poético, así como del paisaje y la naturaleza que la vio nacer en la isla de Tenerife, lo cual la hace muy lírica, de sentimientos y pensamientos profundos , en ocasiones nostálgicos.