Ruido cósmico

Ruido cósmico

Ángel Guache
RUIDO CÓSMICO 
Colección Poesía. 
ISBN: 978-84-942324-0-4.
72 págs. 120 grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12€ / S/IVA 11,54€.

ÁNGEL GUACHE, “personaje singularísimo, la voz del humor de la nueva poesía española” (según J. M. Bonet), es poeta, antipoeta, pintor, narrador y letrista de canciones. Ha utilizado sucesiva y cíclicamente diversos registros, siempre con voz propia (neosimbolismo, vanguardia, neopopulismo, canción pop, realismo humorístico, poesía visual, expresionismo, etc.). Como pintor ha participado en exposiciones colectivas con los nombres más señeros del arte de vanguardia y ha realizado numerosas individuales, entre ellas en el Museo Reina Sofía. Ha sido profesor de (Análisis de formas, Comentario de texto, Dibujo artístico y técnico, Teatro…). En la mayoría de sus artefactos mezcla la ironía con el disparate y la gamberrada. Y el humor de vanguardia con la frenética poesía callejera.

“Ángel Guache es el poeta más gamberro, original y sorprendente de nuestras letras de hoy” (Martín López Vega, El Cultural.)

Ángel Guache, además de textos sobre arte, ha publicado Apariciones (1979), El viento en los árboles (1986), Las sombras del bosque (1989), Canciones para interpretar con maracas (1990), Fábulas del sueño (1991),  Diario de un buzo (1991), Infancia (1994), Sopa nocturna (1994), Libérrimo (1995), Piano, piano (1995), Fútbol (1996), Torpedos flamencos (1997), ¡Que venimos del mono! (1997), Cancionero de la musa patidifusa (1999), Odiseo (1999), Baladas de un hombre flaco (2003), Un mundo en miniatura (2003), Su realismo (2004), Veinte erosonetos y una declaración desesperada (2005), Cortometrajes (2oo6), Desafinado (2007), Anarcobohemia (2008), Umbro (2009), La mirada del geómetra (2010), Tangas y tangos… y otros mangos (2011), Sonámbulo (2011) y Abecedario ilustrado para monstruitos (2012).Ha puesto voz a sus poemas –acompañado con música electrónica- en el disco Guache & Loma. Lo obscuro (2011) y es cantante de rock punkarra en oto: Guache & Marcelo Pull. Anarquía barbuda (2013).

¿RUIDO CÓSMICO? Es este un libro que se mueve entre el humor raro y lo tragirónico o tragicómico (¿tragicósmico?). En él su autor, con soltura, encuentra de pronto conexiones inesperadas entre las cosas, estableciendo, como vehículo expresivo, un continuo diálogo consigo mismo y con el lector. Nos ofrece una visión escéptica, nihilista y descoyuntada de un mundo absurdo –nave  de los locos-, compuesta por fragmentos aparentemente inconexos, aparición imprevista de instantes plásticos, pequeñas anécdotas delirantes, personajes cotidianos, preguntas, opiniones diversas… Casi todo rodeado de un halo irónico cercano a la broma. Ángel Guache nos abre, de nuevo, una ventana de aire fresco.