SENECTUD

SENECTUD

SENECTUD
Alfredo Fierro
Colección
: Ensayo.
Novedad
ISBN
: 978-84-123410-5-8.
NºPágs: 184. Peso: 270grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 15€ / S/IVA 14,42€.

Comprar en:

Alfredo Fierro Catedrático emérito de Psicología, (Soria, 1936) cuenta con una amplia producción, donde en registro de escritura filosófica destacan Humana ciencia: del ensayo a la investigación en la Edad Moderna (2011) y Heterodoxia (2006), Premio de ensayo Fray Luis de León. A su faceta universitaria corresponden tratados de psicología y la que puede considerarse una trilogía sobre el buen vivir y la vida deseable: Sobre la vida feliz (2000), La vida, manual de instrucciones (2015), Del arte de vivir y otros saberes (2017), libros estos últimos publicados por Huerga y Fierro, así como Esto aprendí (2015) y Conversación en el atrio (2019), donde da cuenta de su itinerario intelectual. También se ha acercado a otros géneros: al narrativo en Hijas de Eva (2017) y en Historias del Dios (2016), al poemático en Cuenta atrás (2017) y en A un dios que pueda oír (2019). Extractos de sus obras se recogen en la página personal:
www.alfredofierro.es
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Fierro

Senectud. La vejez es una edad difícil, no para cobardes. Esa edad declinante, si aún no se desploma, está llena de encantos, no menos que los de la juventud (Séneca). Puede venir con la misma gracia, fortaleza y fascinación que la edad joven (Whitman). Es llevadera y no hay nada que reprocharle, con tal de que sepa defenderse a sí misma (Cicerón). Envejecer, morir, no es el único argumento de la vida. Escribir sobre –y desde- la edad mayor unas hojas perecederas otoñales es escribir sobre la vida, sobre el buen vivir.