T de Trama

T de Trama

T-DE-TRAMA

Felipe Boso 
T DE TRAMA 
Colección: Graffiti.

ISBN: 978-84-942650-3-7.
72 págs. 175 grs. 13,5 x 21,5 cm.
C/IVA 15€ / S/IVA 14,42€.

JON ANDIÓN. nombre literario de Felipe Fernández Alonso, (Villarramiel de Campos 1924-1983), escritor y traductor. Estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela. Después de realizar la Licenciatura se trasladó a Madrid, iniciando una carrera científica en Geografía. En 1952 viajó como becario a Alemania en la Universidad de Bonn. En 1955 se casó en Alemania con la joven estudiante Antje Reumann, posteriormente magistrada, tienen tres hijos. Vivián en Meckenheim, en el cinturón verde de Bonn. Boso se dedicó a la actividad de traductor libre, haciéndolo continuamente para el gobierno federal y sus instituciones. Pero la verdadera fuerza motriz de su vida fue la potencia creadora, que dominó su vida. T DE TRAMA fue su primer libro. Pertenece a la generación que inicía la poesía experimental y la poesía concreta. A primeras horas de la mañana del 3 de febrero de 1983, cuando había terminado la traducción del volumen Cambio de Aliento, de Paul Celán, sufrió un infarto letal.

T DE TRAMA Dentro de la poética del experimentalismo —y Boso aquí se sirve de él— un rasgo de gran importancia para provocar en el lector y receptor la sensación de visualidad es la especial disposición tipográfica de las palabras en la página, en el espacio en blanco, que acentúa el elemento de la espacialidad. Estamos, así, ante un paso imperceptible de lo discursivo a lo plástico; algo que ya ensayaron los poetas de las primeras vanguardias del siglo XX y que se adentra en lo caligramático. En T de trama, poemas como “Al paredón”, “Soliloquios”, “Erotomanía” o “Behaviorismo” obedecen a esta lógica.