Maria do Rosário Pedreira
Traducción de Verónica Aranda
UNA CASA CON PALABRAS DENTRO
Colección: Rama Dorada – Poesía.
ISBN: 978-84-947182-7-4.
112 págs. 140 grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12 € / S/IVA 11,54 €.
MARIA DO ROSÁRIO PEDREIRA Nació en Lisboa en 1959. Licenciada en Lenguas y Literaturas Modernas por la Universidad Clásica de Lisboa, en la actualidad ejerce como editora del grupo Leya. Ha publicado poesía, la novela Alguns Homens, Duas Mulheres e Eu, crónicas y literatura juvenil, buscando en este último género la transmisión de valores humanos y culturales. Detective Maravilhasy O clube das chaves(ésta a dos manos con Maria Teresa M. González) ya son parte del universo de ficción de los adolescentes portugueses. Ha sido galardonada con los premios: Sebastião da Gama, Poême, Maria Amália Vaz de Carvalho, Verbo/Semanário y la mención de honor en el premio Ruy Belo. Es autora de tres poemarios: A casa e o cheiro dos livros (1996), O canto do vento nos ciprestes (2001) y Nenhum nome depois (2004) y A ideia do fim (publicado en Poesía reunida, aún no ha tenido edición independiente). Toda su obra poética ha sido recopilada en Poesia reunida (Quetzal poesía, 2012), libro que ganó el premio de literatura de la Fundación Inês de Castro en 2012. En España se ha publicado La casa i la flaire dels libres, Trucs i baldufes. Edición bilingüe catalán-portugués (El Gall Editor, 2009). Algunos de sus poemas han sido musicalizados e interpretados por António Zambujo, Aldina Duarte o Ana Moura. De su poesía ha dicho el gran crítico literario Eduardo Prado Coelho, que “sabe tejer, a la manera de Penélope, una inmensa tela de gestos y referencias, objetos y frases, señales y afectos.”
VERÓNICA ARANDA (Madrid, 1982). Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y ha realizado estudios de doctorado en la Universidad Nehru de Nueva Delhi (India). Ha recibido los premios de poesía Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Antonio Oliver Belmás, Miguel Hernández, y el Accésit del Adonáis, entre otros. Ha publicado los poemarios: Poeta en India(Melibea, 2005), Tatuaje(Hiperión, 2005), Alfama (Centro de poesía José Hierro, 2009), Postal de olvido (El Gaviero, 2010), Cortes de luz (Rialp, 2010), Senda de sauces. 99 haikus (Amargord, 2011), Café Hafa (Tres Fronteras, 2012, 2ª edición en El sastre de Apollinaire, 2015), Lluvias Continuas. Ciento un haikus (Polibea, 2014) y Épica de raíles (Devenir, 2016). Ha traducido al castellano al poeta nepalí Yuyutsu RD Sharma, Poemas de los Himalayas(Juan de Mairena libros, 2010) y Clarosde António Ramos Rosa (Polibea, 2016). Dirige la colección de poesía latinoamericana actual “Toda la noche se oyeron” de la editorial Polibea.
Mantiene el blog “Poesía nómada”: http://veronicaaranda.blogspot.com
UNA CASA CON PALABRAS DENTRO. La poética de Maria do Rosário Pedreira (Lisboa, 1959) se puede considerar rara e inclasificable dentro del panarama actual de la poesía lusa. Es atemporal, aunque heredera de un romanticismo que nunca dejó de influir en la literatura portuguesa. Estamos ante una poesía solemne, trágica en su esencia y raíz grecolatina y, a la vez, hondamente lusitana en el manejo de la saudade, donde no hay espacio para la ironía, donde solo se puede escribir sobre el amor desde la angustia de la pérdida. Cada gesto contiene una gran carga emotiva. Es “lo trágico visto desde fuera”, en palabras de Pedro Mexia, visto desde la conciencia de la inutilidad de nombrar lo que no permanece y, a pesar de todo, haciendo del lenguaje una experiencia amorosa.
VERÓNICA ARANDA