Y, al séptimo Eón, descansó

Y, al séptimo Eón, descansó

Portada portada

Manuel Ángel Rodríguez Tirado
Y, AL SÉPTIMO EÓN, DESCANSÓ
Colección: Narrativa.

ISBN: 978-84-946008-8-3.
114 págs. 200 grs. 14 x 22 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 14€ / S/IVA 13,46€.

MANUEL ÁNGEL RODRIGUEZ TIRADO nació en 1959 en Monrovia (Liberia). De origen andaluz, vivió su infancia en Cádiz y se trasladó con diez años con su familia a Barcelona, donde cursó estudios de Formación Profesional en la rama de Química. Posteriormente, aprobó las oposiciones para funcionario del Estado, donde desarrolla su labor hasta el día de la fecha.
Gran aficionado al cine, le encanta la ciencia ficción y las películas clásicas de humor (o de risa como se decía entonces). Ya de niño, quedó fascinado por el humor absurdo de los hermanos Marx y unos años después por el humor surrealista de los Monty Python. En el ámbito literario, quedó impresionado por la disparatada y satírica obra de Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb. Más recientemente, el autor ha encontrado un referente literario en las novelas del sueco Jonas Jonasson, donde la parodia humorística envuelve a sus personajes de forma trepidante.

Y, AL SÉPTIMO EÓN, DESCANSÓ. El autor sabe introducirnos en una narrativa desenfadada y llena de humor vitalista, como si nos encontráramos ante una obra del futurista (para su tiempo) Jardiel Poncela, con situaciones inverosímiles y con personajes, como mínimo, como mínimo, curiosos, empezando por el mismo Dios, que pasará por situaciones que ni él mismo habría adivinado ni con su sabiduría ni se acaba de creer al bajar al reino de los mortales, lejos de las esferas celestiales del mundo supralunar, tan intangible él en toda su extensión tan vasta.
En cuanto al formato, los personajes se describen y se pinan por sí mismos, de ahí el uso del diálogo en auténtico estilo directo. Ellos hablan, actúan, se manifiestan. Y así el lector los conoce en directo, a través de sus propias palabras.

Silvano Andrés de la Morena