Antonio

Antonio

Antonio Soto Alcón
ANTONIO
Colección
: Narrativa.
Novedad
ISBN
: 978-84-125165-5-5.
NºPágs: 162. Peso: 180grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 15€ S/IVA 14,42€

Comprar en:

ANTONIO SOTO ALCÓN, nace en Librilla (Murcia) en 1952. Poeta y pintor. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios literarios: III Premio de poesía “Miguel de Cervantes” Armilla (Granada), con el libro En aquellas islas del alma, 1998. Mención de Honor “Premio Internacional Antonio Machado” Colliure (Francia) con el libro: Desde mi ventana, 1999. X Premio de Poesía Ciudad de las Palmas de Gran Canaria, con el libro: El libro de los espejos, 2002. II Premio de poesía “Dionisia García” Universidad de Murcia, con el libro: Todas las mañanas se asoma un ángel a mi ventana, 2002. XXI Premio de poesía “Antonio Machado” Ayuntamiento de Sevilla, con el libro: También en primavera mueren los cisnes, 2002. Ha publicado: Lolitas, 1999. Todas las mañanas se asoma un ángel a mi ventana, 2002. El libro de los espejos, 2003. El origen del mundo, Antología, 2004. También en primavera mueren los cisnes, 2004.
Pubis Púber, 2011 Pictografía. Premio Murciano del año de Poesía por el libro La sombra de Arthur, 2015, El Meditador del Tiempo, 2018, Los perros del mundo también amamos, 2018, A Menfis, 2019, Corazón, toca los tambores de la mañana, 2019 y Noches de Tunicia, 2021.

ANTONIO Desde el principio de la humanidad hombres y mujeres se han sentido atraídos por una fuerza ciega hacia todo lo prohibido. El alma humana es un bosque sin explorar. Nuestra atracción por la mitología y sus monstruos es un estigma que nos persigue y, a veces, nos atrae hacia ellos, de ahí que la literatura y el arte hayan sido fuente de creación de esta cara oculta que se esconde dentro de nosotros. Quizá porque somos parte de ella, alguna vez aflora, como en este libro que nos presenta su autor para remover las aguas turbias de ese pozo que es el alma. Quien se atreva a mirarse a sí mismo, que lea este libro abierto a la belleza y su tragedia.