Buen vivir y buen hacer

Buen vivir y buen hacer

Alfredo Fierro
Buen vivir y buen hacer
Colección
: Ensayo.
Novedad
ISBN
: 978-84-127777-4-1.
NºPágs: 250. Peso: 415grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 20€ / S/IVA 19,23€

Comprar en:

Alfredo Fierro. Catedrático emérito de Psicología, (Soria, 1936) cuenta con una amplia producción, donde en registro de escritura filosófica destacan Humana ciencia: del ensayo a la investigación en la Edad Moderna (2011) y Heterodoxia (2006), Premio de ensayo Fray Luis de León. A su faceta universitaria corresponden tratados de psicología y la que puede considerarse una trilogía sobre el buen vivir y la vida deseable: Sobre la vida feliz (2000), La vida, manual de instrucciones (2015), Del arte de vivir y otros saberes (2017), publicados estos dos últimos libros en Huerga y Fierro. A la trilogía se añade ahora el presente libro. Extractos de las obras de Fierro se recogen en la página personal: www.alfredofierro.es.

Buen vivir y buen hacer. Todos los humanos aspiran a un buen vivir, aunque por ello entiendan muy distintos géneros de vida. Es la aspiración más universal, que comparten incluso aquellos que desean no vivir más: lo que en realidad aborrecen es su malvivir actual. Bajo la denominación “buen vivir” se incluyen todos los registros “positivos” de la existencia: la felicidad, el placer, los goces, la alegría, la paz. Se incluye tanto el “vivir bien” de sesgo hedonista como el “bien vivir” de orientación moral. El caso es, además, que esos elementos se conectan. La “virtud”, entendida no al modo espiritual y piadoso, sino según los griegos y latinos, como valor y vigor, se requiere para un buen vivir. Este depende mucho de circunstancias azarosas, del “destino”, que dirían los antiguos, pero también, en alguna medida, de las propias acciones, del propio “hacer”, de un buen hacer. Tal es el análisis –también tesis central, si se quiere– del libro: sobre todo en el largo plazo de una entera vida un buen vivir se halla ligado a un buen obrar.