ANTONIO CURADO
El arte de Petronio
Prólogo: Carlos García Gual
Colección: La Rama Dorada Ensayo.
Novedad
ISBN: 978-84-127389-6-4.
NºPágs: 354. Peso: 489grs. Medidas: 14x22cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 25€ / S/IVA 24,04€
Comprar en:

Antonio Curado Ferrera (Utrera,1974), doctor en Filología Clásica por la UNED (2015), licenciado por la Universidad de Sevilla en 1997, desempeña su labor docente como profesor de Latín y Griego en el instituto Sefarad de la ciudad de Toledo, donde lleva afincado la mitad de su vida. La mayor parte de sus aportaciones en el terreno de la teoría literaria versan acerca de Petronio y el Satyricon. En otro orden de cosas ha publicado el libro 20/20 Vision:
Apuntes sobre la obra de Bob Dylan (Covarrubias, 2007) y ha participado en el volumen colectivo Fuera de la ley: asedios al fenómeno quinqui en la transición española (Comares, 2015).
El arte de Petronio. La prosa de Petronio es tremendamente plástica. Sucede muy a menudo, cuando se lee el Satyricon, que las imágenes trasladadas por el desarrollo verbal tienen un impacto tal en el lector que se perciben como vívidas, como impresión neta de la idea física transmitida por aquel. Como consecuencia de esta cristalización plástica de las palabras, el símbolo verbal casi deviene objeto. Existe en el Satyricon un choque anticonvencional que provoca la sorpresa en el lector tan pronto como aparecen estos símbolos verbalizados.