Severo Sarduy
El silencio que no muere
1953 – 1964.
Edición y Epílogo: Enrico Mario Santí.
Colección: Rayo Azul.
Novedad
ISBN: 978-84-122986-5-9.
NºPágs: 211. Peso: 135grs. Medidas: 14x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 18€ S/IVA 17,31€.
Comprar en:

SEVERO SARDUY (Camagüey, Cuba, 1937 – París, 1993) es uno de los escritores más originales en lengua española del pasado siglo. Radicado en Francia a partir de los 22 años, tuvo una larga carrera como periodista radical en temas de ciencia y cultura. Llegó a publicar seis novelas, entre ellas De donde son los cantantes (1967), su obra más célebre, siete obras de radioteatro, y varios tomos de influyentes ensayos sobre literatura, arte y teoría literaria. Pero fue con poesía que Sarduy comenzó su obra, como demuestra ampliamente la presente recopilación de sus poemas dispersos entre 1953 y 1964, y fue con varios tomos de deslumbrante virtuosismo poético que la terminó. Su Obra Completa en dos tomos se publicó en 1999.
EL SILENCIO QUE NO MUERE 1953 – 1964, Antología inédita.
«No cabe duda, a menos para este editor que también fue amigo y lector, que estos primeros poemas, aún contando balbuceos juveniles y posteriores ripios, tienen poco que envidiarle a la producción de poetas de su propia generación, ni en Cuba ni en lengua española. Una secuencia lírica como «Fábulas», por ejemplo, bastaría para asegurar un prominente lugar en el canon. Por eso resulta a todas luces inexplicable que a estas alturas su obra siga ausente de las múltiples antologías que se le han dedicado al tema, tanto dentro como fuera de Cuba«.