Rosa García Rayego
LA PIEL QUIETA
Prólogo: Marisol Sánchez Gómez.
Epílogo: Luisa Posada Kunissa.
Colección: Poesía.
Novedad
ISBN: 978-84-125165-2-4.
NºPágs: 84. Peso: 140grs. Medidas: 13,5×21,5cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12€ S/IVA 11,54€.
Comprar en:

ROSA GARCÍA TAYEGO, (1953), cordobesa de origen, se doctoró en Filología Inglesa en 1989, y desde 1993 ocupa una plaza de Profesora Titular en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido, asimismo, Directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense (1999-2008).
Entre sus publicaciones destacan: Jean Rhys: vulnerabilidad y dependencia. Y las siguientes coediciones: De mujeres, identidades y poesía. Sentir los mundos: (Poetas en Lengua Inglesa de Estados Unidos y Canadá).
Voces e imágenes en el teatro del siglo XX: Dramaturgas angloamericanas. Di yo di tiempo: Poetas españolas contemporáneas. Que sus faldas son ciclones: Representación literaria contemporánea del lesbianismo en lengua inglesa. Las damas negras: Novela policiaca escrita por mujeres. Veinte con veinte: Diálogos con poetas españolas actuales. Del alma la boca:13 poetas madrileñas.
Colaboró en Poetas en la radio (2013-2020) para la UNED. Grabación de programas de poetas españolas actuales, RN, Radio 3.
https://canal.uned.es/series/5a6fabaeb1111f4d268b456
Es autora de los poemarios: Aburre el propio gesto. Perfiles Variables en Un respiro de arena. Y siempre las horas. Después de tantos años. De sombras. Mejor volver al mar: Obra reunida (1996-2009). Aquí pez, allí roca.
Dentro de tu voz: Antología Poética (1996-2014). (Prólogo de María Antonia Ortega). Sus poemas han sido recogidos en la antología Mar interior. Poetas de Castilla-La Mancha (edición crítica de Miguel Casado).
LA PIEL QUIETA, es un conjunto de poemas inéditos.
Rosa García nos presenta en este poemario su habitual mirada reflexiva a través de la cual lo particular se hace accesible y general a los lectores.
El libro se articula en cuatro partes diferenciadas, recorridas por las evocaciones de la persona poética que es el eje vertebrador.