Jesús Díez Fernández
ESCRIBIR, ATRAVESAR LA NOCHE
Colección: GRAFFITI.
Novedad
ISBN: 978-84-124367-9-2.
NºPágs: 270. Peso: 165grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 18€ / S/IVA 17,31€.
Comprar en:

JESÚS DÍEZ FERNÁNDEZ nació en Sopeña de Curueño (León). Tres libros de relatos publicados en esta misma editorial, conforman el mapa de la trilogía-autorretrato del escritor: La nieve sin derretir, 2016, Las ciudades que soy, 2017 y Viajeros que regresan al Tren Hullero, 2019. Su obra poética la publicó también Huerga y Fierro en el año 2020, con el título de Ser otoño del viento. Poesía 1980-2005. A su creación y contar artístico hay que añadir tres libros de fotografía: Afluentes del Curueño, 2014, Miradas en lo invisible, 2015 y Carbonilla en los ojos, 2018.
ESCRIBIR, ATRAVESAR LA NOCHE es un viaje literario largo y consciente de vivir sin tiempo y sin brújula, creando estaciones y trayectos que son el sueño de estar partiendo siempre y regresando para volver a partir, del corazón de la luz al de las tinieblas. He querido abrir un abanico sin límites de latitudes, un diálogo constante con el mundo, de preguntas que no buscan verdades sino dudas para respirar.
Escribir amparado en los mares y desiertos, en la cuna de adobes, nieve y carbón de mi infancia, en las ciudades leídas con otros viajeros ebrios de distancias. Nos erigen las mismas navegaciones al sentarnos en el sendero del poniente, en el piélago de los océanos, al ser mascarones de proa, cariátides con la mirada lenta y serena frente al viento fuerte o lo abrupto de los acantilados.
Esta rosa de los vientos, carta náutica con sus rumbos para atravesar la noche, para leer con música de fondo, es sobre todo presencia de colores y metáforas, tránsito por la vigilia y el sueño con la maleta llena de descubrimientos, con ese cuaderno de bitácora, tan lejos y tan cerca, para escribir y compartir lo creado en el tránsito de los náufragos que buscamos un faro donde abrazarnos.