FIAT LUX. Sobre los universos del color

FIAT LUX. Sobre los universos del color

Jochy Herrera
FIAT LUX
Sobre los universos del color
Colección
: Rama Dorada Ensayo.
Novedad
ISBN
: 978-84-127224-3-7.
NºPágs: 178. Peso: 271grs. Medidas: 14x22cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 20€ / S/IVA 19,23€

Comprar en:

JOCHY HERRERA (República Dominicana, 1958), es cardiólogo y ensayista. Radicado en EE. UU. durante más de tres décadas, compartió el ejercicio médico, la docencia y el trabajo literario en español en varias organizaciones culturales. Desde hace más de un lustro reside en su país natal donde continúa publicando en medios impresos y digitales locales e internacionales.
A través de textos periodísticos y ensayísticos Herrera ha conformado un estilo que renuncia a la rutina de la monografía al tiempo que integra con elegancia la reflexión humanística, el conocer científico y la filosofía. La subjetividad sensible del autor se evidencia en cada una de sus obras entre las que destacan Extrasístoles (y otros accidentes) (2009) cuyas páginas abordan el corazón metáfora; La flama magna (2014); Estrictamente corpóreo (2018), y Pentimentos. Apuntes sobre arte y literatura (2021) trabajo que ausculta el maridaje simbólico acontecido entre lienzo y página, pintor y autor.

FIAT LUX. Este libro explora el color y a través de ello, narra el transcurrir de la luz y todas sus significaciones en las artes y el pensamiento; en sus páginas se plasma la voz del pintor, del poeta, el músico o el fotógrafo, cada uno afanado en atrapar lo observado e imaginado. El viaje inicia con la luz que se pregunta quien es mientras el hombre la descubre tras salir de las cavernas o como testigo del dialogo celestial provocado por el lenguaje del relámpago; continuará con la penumbra y las siluetas, elogios de la sombra, hasta arribar al ojo anatómico y al acto de la visión que cuentan los médicos.
En estas líneas se relata además como el alma rasgada de los hombres fue dibujada con azules marítimos y celestes, con el rojo primogénito y el amarillo resumen del tiempo; por el verde vegetal y el chiaroscuro que hizo propios los blancos y negros de la paleta a fin de otorgar vida al lienzo. Asistimos aquí, pues, al hágase la luz como historia del milagro de nuestro existir.