Luis T. Bonmatí
LA EDAD DE LAS PIEDRAS
Colección: Signos Poesía
ISBN: 978-84-948887-6-2.
NºPágs:90. Peso:185 grs. Medidas:17 x 24 cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/ IVA 14 € / S/IVA 13,46 €
LUIS T. BONMATÍ nació en Catral (Alicante) en 1946 y estudia Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas. Durante su trayectoria profesional obtiene varios galardones como el Premio Gabriel Sijé de novela corta (1978), el accésit de Gabriel Miró (1979), y el Premio Ignacio Adecoa (1998). En 1982 inicia su andadura en la editorial Aguaclara. Entre sus obras destacan el poemario Suma de barro (1988), Cuentos del amor hermoso (1990), Último acorde para la Orquesta Roja (1990), y la novela de cuentos La llanura fantástica, publicada en 1997. En 2001 comienza a trabajar como subdirector del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante compaginando su labor como editor en Aguaclara, donde ha editado casi 1000 títulos de autores alicantinos como Enrique Cerdán Tato, Antonio Gracia, Ángel Herrero, Antonio Moreno, Ignacio Cartagena, Mario Martínez y José Payá, así como a grandes ilustradores alicantinos.
LA EDAD DE LAS PIEDRAS. La ausencia de humanismo íntimo y la preponderancia de la frivolidad son rasgos de las últimas décadas, y esta relación de recapitulaciones vivenciales que es La edad de las piedras, tan explícitas como solo la buena autocrítica o sabia autocensura permite, viene a evidenciarlos al colocar en el centro de la poesía el asunto que jamás han esquivado los pocos sabios que en el mundo han sido: el yo, generador de todas las autenticidades. Un yo cuyo biografismo se expone mediante una discursividad lírica sin catecismos ni estéticas al uso o en desuso, ni confesionalismos plañideros: el yo de una pluma que no se disuelve en versos para literaturizar sino para encontrar su nombre, herrumbroso en los caminos del tiempo.
Antonio Gracia.