La pataleta movie (cine)

La pataleta movie (cine)

 

Ray Lorens
LA PATALETA MOVIE
Colección: Cine

ISBN: 978-84-948016-0-0

208 págs. 300 grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: rústica con solapas
C/IVA  14 € / S/IVA  13,44€

 

 

RAY LORENS Nace un 18 de diciembre de un año, 1961, que hacía frío, en el pueblo de Barsinghausen, cerca de la ciudad alemana de Hannover.
Comienza a escribir poesía a una edad muy temprana contando con títulos de poemarios como El cuaderno del viajante, El pincel de la jirafa ó Tránsito publicado en la editorial Endymión y que firma con su verdadero nombre Ramón Llorente con el que estrena poco después un par de obras de teatro Con la luna en el desván y Las bodas del Califa y la Cibeles, representada sobre la misma estatua de la diosa en Madrid, y en la que participaron más de setenta actores y que contó con una gran repercusión mediática; otros libretos suyos quedan en el cajón: Palabras de espuma y El Café del puerto
Salta de la literatura al periodismo, comenzando su travesía en la revista La luna de Madrid y de ahí a la prensa de información general como articulista, columnista (en el semanario Madrid hoy comparte columna con Mario Benedetti) y como reportero internacional viajando por medio mundo.
Amigo de muchos de los más reconocidos artistas e intelectuales de la época funda tres revistas que cuentan con prestigiosas colaboraciones nacionales e internacionales: El periscopio de la poesía, Europolitan y Mediterránée Press.
Para denunciar la manipulación política de la Academia de la Lengua Española que asegura que los nombres propios no tienen traducción, cosa que no es verdad, decide armado de la etimología traducir el suyo propio y empieza a firmar todos sus textos como Ray Lorens.
Entrado ya en el siglo XXI escribe una nueva obra de teatro que posteriormente decide versionar como guión cinematográfico para poder meter exteriores y ver el resultado, de ésta manera se queda atrapado por la magia del Séptimo Arte, e inicia así su formación en una escuela pública de cine. Pero justo a la finalización de sus estudios el director, un tipo extremadamente conservador  con fama de corrupto, le expulsa de la escuela por haber dejado panfletos sobre las mesas de las aulas defendiendo la producción de un cine de arte y ensayo, “dogma” y no comercial.
Es creador de la productora cinematográfica Energías Animadas y autor de comedias como El quinto cuadro, The flay brother´s, Las azañas de los hermanos Más Flais ó La pataleta Movie.
En el 2013 escribe, dirige y produce, con un reparto de 98 actores, dibujantes de animación y varias bandas de swing, el largometraje titulado El trastorno Nacional que se estrena en el Ateneo de Madrid en enero del 2015 y al que asisten sólo por obra del “boca a boca” y sin invitaciones ni campaña de prensa más de 400 personas, resultando así un éxito de convocatoria.
Y esto sólo es el principio …

LA PATALETA MOVIE.    Ray,  un aparcador de carritos en el supermercado, es un tipo un tanto despistado, que cuenta con una azarosa experiencia con las mujeres motivo por el que  piensa estudiar para director de cine con tal de llamar la atención de Hilaria, su histérica y maltratadora novia. Para ello se decide a hacer pluriempleo en un peligroso trabajo como redactor y animador de anuncios de reclamos en los chat sexuales de la televisión, peligroso sobre todo si tenemos en cuenta que los únicos que responden a los anuncios son sus propios vecinos y el anunciador de dentríficos que es el actual novio de su ex novia.  Al final consigue el dinero para pagarse los estudios en un curso de cine impartido por una surrealista cuadrilla de ciegos. Y como en el país de los ciegos, dicen, el tuerto es el rey pues a Ray se le presenta su oportunidad para
rodar gracias a una cáscara de banana.