La vida en juego

La vida en juego

José Rodríguez Chaves 
LA VIDA EN JUEGO 
Colección: Narrativa.

ISBN: 978-84-944457-7-4.
288 págs. 210 grs. 13,5 x 21,5 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
C/IVA 17€ / S/IVA 16,35€.

JOSÉ RODRÍGUEZ CHAVES. (Villagarcía de la Torre, Badajoz, España) es licenciado en Derecho, habiendo realizado, asimismo, dos cursos de doctorado en Derecho y estudios de Filofía y Letras. Entre sus novelas, cabe citar: Un mundo que agoniza, ser temido, ser amado, El largo aliento del león, Los trabajos de Lisardo el enamorado o vida, sueño, eternidad, el divino suceso, Urbi et orbi, Segundo anochecer, Refugio, Maldito el fruto de tu vientre, La segunda ventura de Román Calamonte, El señorío de Alencastre, Papeles de Juan Nepomuceno, Entre el amor y la pasión, y el conjunto de títulos que pueden agruparse bajo la rubrica de “Novelas de la Transición”, y que comprende, entre otras: Una bella chica que dijo ser la muerte, El antiguo amante o el Caballero de la Resurrección, Han xantado los ruiseñores, La oveja negra. De esta última ha escrito el crítico italiano Angelo Manitta: L’opera utilizza un linguaggio accativante e coinvolgente… Un’opera che trascende il tempo e le circostanze… Un affresco della Spanga contemporanea… Rodriguez Chaves ha publicado también los libros de prosa poemática Vencedora del tiempo, Pasado presente, En el umbral de Edén, que constituyen una trilogía. Y entre sus libros de poesía, mencionaremos: Poeta peregrino, Hombre entre los hombres, Sin ella, más allá de todo tiempo y todo anclaje, El sol en la espadaña y otros días, Ayer en hoy y hoy en la presencia (antología poética), Tierra y Cielo, Conjunciones. Colaborador de revistas de diverso género, y de más de una quincena de periódicos de ámbito nacional (ABC, de Madrid; Ya; Pueblo) y de ámbito regional (Sur, de Málaga; La Crónica de Almería; alerta, de Santander; Extremadura, de Cáceres; Diario de Burgos, y hasta el número de dieciocho).

LA VIDA EN JUEGO, El matrimonio compuesto por Ramiro y Elena resulta, por diversas razones, un fracaso. Fracaso que, a vueltas de otras vivencias, le hará a Ramiro replantearse a fondo su vida y conducirla por otros derroteros. Éste es el nudo argumental de La vida en juego. Pero al adentrarse por sus páginas, el lector se sentirá de lleno en los fueros de una historia genuinamente novelesca, en el sentido de prócer, de gran interés y verdad, preñada, por otra parte, de inquietudes e idealidad, y en la que se entremezclan otras historias y contarlas, en aquilatada prosa. Que, como queda apuntado, inciden en aspectos vitales y psicológicos que las enriquecen, de añadidura. La vida en juego es de la estirpe de las legítimas novelas caudalosas, testimonio fehaciente de la pujanza creadora de sus autores.