(…)

(…)

Eddie (J. Bermúdez)
(…)
Prólogo Elena Román
Colección
: Poesía – IBIC: DCF.
Novedad
ISBN
: 978-84-124054-6-0.
NºPágs: 170. Peso: 273grs. Medidas: 15x23cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 18€ / S/IVA 17,30€.

Comprar en:

EDDIE (J. BERMÚDEZ) (Barcelona, 1975).Licenciado en Filología Hispánica. Ha coordinado distintas Jams Poéticas en la ciudad de Valencia, así como ciclos críticos de poesía en el Ateneo Libertario Al Margen (Poétikas Al Margen) mientras explora nuevas experimentaciones dentro del campo de lo visual versus textual. Aderezado por actuaciones “polipoéticas”, coordinación de actos “imposibles”, en su mayoría poéticos, y exposiciones de collages y poesía visual por librerías y galerías. Alma máter del Café Cultural Rayuela durante dos años. Ha realizado recitales polipoéticos junto a Pedro Verdejo y David Trashumante con su grupo de adláteres poéticos: Poetiks. Sigue coordinando la Feria del Libro dentro del Festival de Poesía Voix Vives de Toledo, y las páginas de poesía de la revista Al Margen. Así como ayudante de dirección en otros encuentros poéticos. Publicaciones: Estrato de Sílaba, 2004. Huesos de luciérnaga, 2005. Poesía Visual Española (Antología Incompleta), 2007. Fragmentos de entusiasmo. Poesía visual en España (1964-2006), 2007. La Poema, 2008. A pie de página, 2012. Ombra, 2015. Vueltas impares tejen del revés, Alicia Es. Martínez, 2019 (Poemas visuales).

(…) El paréntesis es una pila, son dos orejas, es una luna diseccionada por un carril para transparencias. La poesía de Eddie J. (Bermúdez) es un paraje interior iluminado por velas. La poesía de Eddie (J.) Bermúdez es un cuaderno abierto en el que las palabras desaparecen cuando se saben miradas y aparecen después pero no de la misma manera.
En la poesía de (Eddie J. Bermúdez) es como si todo estuviera a punto de quebrarse: el concepto, la visión, la espera. Sus versos son escalones que, flotando en medio de la incertidumbre, resisten levitando y desplazándose en medio de la página como el eco en la niebla un jueves. En su poética es como si todo, repito, fuera a romperse y justamente al amanecer, cuando lo sólido es bien recibido por el recogedor. También es el paréntesis un abrigo desmontable, e incluso el sueño del agua según los peces.