Javier Magano
La belleza insomne
Colección: Poesía.
Novedad
ISBN: 978-84-127224-4-4.
NºPágs: 64. Peso: 115grs. Medidas: 13,5×21,5cm.
Encuadernación: rústica con solapas.
C/IVA 12€ / S/IVA 11,54€
Comprar en:

JAVIER MAGANO (Madrid, 1975). Cursó estudios de Humanidades e Historia, respectivamente. Con posterioridad se formó como psicoanalista en la Fondation Européenne pour le Psychanalyse. Ha formado parte de la Cátedra de Psicoanálisis del Ateneo de Madrid, donde ha impartido diversas conferencias y cursos entre los que cabe destacar: La violencia, Máscaras de la sexualidad y Los sueños: un acercamiento psíquico-biológico. Asimismo, ha desempeñado su labor psicoterapéutica en el Instituto Europeo de Psicología Dinámica. En 2013 publicó su poemario La hora del lobo y en 2017 Atavíos del crepúsculo. Ha sido responsable de la sección de poesía Ars poetica de la agencia literaria La Cueva del Erizo. Sus poemas han aparecido en diferentes revistas literarias: Nayagua, Piedra del molino, etc., o en antologías enmarcadas dentro de Algeciras Fantástika (Certamen Internacional de las Artes Fantásticas y de Terror): La huella de Drácula y La huella de Frankenstein. Ha participado en POEMAD. Ha trabajado como guionista de programas de televisión y corrector ortotipográfico. Actualmente dirige cursos de literatura y cine, y desempeña su labor como psicoanalista.
La belleza insomne. «Un piadoso poeta, enemigo del sueño…» son versos de Baudelaire que, a modo de epígrafe, orientan la experiencia poética y el tono del conjunto reunido en La belleza insomne, libro de Javier Magano, donde aparecen aspectos y recursos propios de la poesía simbolista y del culturalismo de la modernidad.
Onirismo, erotismo y transgresión se dan cita en cada uno de los poemas, conformando una suerte diálogo continuo con la literatura, la pintura, la música y el cine. A la idea estética propuesta —y la ética que comporta– le corresponde un cierto fatalismo, fatalismo de la belleza, en la medida en que esta fascina, subyuga y enaltece.